horror

horror
nueva generación

miércoles, 5 de marzo de 2014

Herramientas del técnico

Herramientas del técnico
Tapabocas:
Sirve para tapar tus vías respiratorias para no respirar polvo mientras limpias el equipo


Manilla antiestética:
Se coloca en la muñeca para disminuir la estética en el cuerpo y no causar una descarga eléctrica para no hacer daños.

Juego de destornilladores:
Consta de un destornillador con diferentes tipos de copas para el equipo.



Soplador:
Sirve para soplar el polvo que se encuentra dentro del equipo, es electrico y se usa no tan alejado ni tan cerca del pc.



Brocha:
Sirve para limpiar el polvo mas cuidadosamente de partes fragiles.



Liquido limpiador electronico:
Funciona para limpiar las memorias del equipo.

Alicate:
Para agarrar o sujetar piesas pequeñas.


Pinza:
Para sujetar cosas fragiles y cortar cables.

Soldador electrico:
Se conecta y su utilidad es pegar las piesas metalicas.

Multimetro digital:
Para calcular los kwh y voltios de alguna cosa.

Protoboard:
Es como una mainboard pero es mas pequeña pero se puede conectar diferentes hardware.

Adaptador inteligente:
Para conectar algo como un portatil sin necesidad del cargador.

Cable utp:
Para conectarse a las redes.


Cabecita rj45:
Con esta cosa se conecta el utp al pc.


Ponchadora:
Es para apretar la cabecita rj45 y el utp.


                         Sistema operativo.
Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.


                                     Lenguaje de programación.

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.

                           
                              Compiladores.
Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce comocompilación.


                        Lenguaje de máquina.
El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones al ser tomadas por la máquina. Un programaconsiste en una cadena de estas instrucciones más un conjunto de datos sobre el cual se trabaja. Estas instrucciones son normalmente ejecutadas en secuencia, con eventuales cambios de flujo causados por el propio programa o eventos externos. El lenguaje de máquina es específico de la arquitectura de la máquina, aunque el conjunto de instrucciones disponibles pueda ser similar entre arquitecturas distintas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario