horror

horror
nueva generación

lunes, 3 de marzo de 2014

El TIC

El tic en la especialidad de sistemas

Conceptos:
Son herramientas utilizadas en la actualidad para darles posibilidad a los estudiantes y profesores de mejorar su trabajo en el aula. Permiten la comunicación a sincrónica y sincrónica mediante el uso de un canal común (normalmente una red de datos).
El principio de las tic es trabajo autónomo de los estudiantes pero se basa también en el trabajo colaborativo (cuando grupos de estudiantes son capaces de elaborar un proyecto aportando cada uno su propio esfuerzo)

Características:
-Amplían las posibilidades que tienen los que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje
-Flexibilizan la aplicación de los currículos permitiendo el mejor manejo de contenidos, el logro de objetivos y una mejor evaluación  
-El uso de interned da la posibilidad a los estudiantes de ampliar las fuentes de consulta ampliar también los contenidos tratados
-LAS comunicaciones en todas las direcciones propician que se multipliquen los canales para la adquisición de conocimientos y además para poder compartirlos
-cada estudiante debe trabajar de forma independiente los contenidos y trabajos asignados por el profesor, esto nos permite demostrar que las tic dan un grado de autonomía en el trabajo
-la evaluación en línea permite un seguimiento constante de los procesos del aprendizaje sonde el estudiante puede corregir de forma inmediata sus errores y tiene su resultado i9nmediatamente después de presentar la prueba
-El uso de tics se hace más fuerte cuando se pueden acoplar a los diferentes procesos de enseñanza aprendizaje  dando la posibilidad a los maestros de diversificar sus actividades para los estudiantes
Utilidad del tic para la especialidad:
Los tiques nos permiten transformar los contenidos teóricos en una propuesta de actividades diversas como:
-La utilización de un block como cuaderno digital para la elaboración de resumen de temas de clase. Estos pueden ser compartidos por los demás compañeros o revisados por el docente
-utilización de internet y sus buscadores como fuente de consulta de los diferentes temas propuestos y elaboración de informe
-manejo de videos sobre los temas de interés tratados en la especialidad y discusión sobre ellos utilizando la herramienta fil matica o el correo el correo electrónico
-creación de espacios sincrónicos de comunicación para la discusión de algunos temas de la especialidad. Entre las tic que vamos a usar esta el chat y los foros que tienen como objetivo realizar comentarios y discusiones
-el uso de video conferencias permite tener el aporte de un usuario experto de nuestra aula de clase para así poder discutir y profundizar sobre los temas planteados por el experto
-en la especialidad se pueden construir herramientas de trabajo colaborativo que permiten a los estudiantes desarrollar una temática como un proceso integrado del trabajo con sus compañeros que puede ser guiado y apoyado fácil mente por su docente (este tipo de herramientas se conocen como wikis

Uso de la plataforma virtual en la modalidad:
Diseño de la plataforma virtual:
-Una plataforma virtual es un programa creado para permitir la integración de muchas tic en una sola aplicación y además la gestión de pulsos virtuales a partir de la integración de la plataforma de una red de comunicaciones. La plataforma debe tener unos roles de administración asignados a los estudiantes, docentes, tutores y auxiliares que permita un buen manejo de las tareas  de gestión para  los programas presentados                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              


No hay comentarios:

Publicar un comentario